En el estado de Chihuahua, en pleno corazón de la Sierra Tarahumara, se encuentra Cerocahui, un destino poco explorado que destaca por su belleza natural y su riqueza cultural. Asimismo, cuenta con hermosas cascadas y miradores para apreciar los paisajes de ensueño.
¿Dónde queda Cerocahui¸ el pueblo poco conocido de Chihuahua?
Este pueblo, fundado en 1680 por misioneros jesuitas, se ubica a 18 kilómetros de la estación Bahuichivo, en la ruta del Tren Chepe, y ofrece paisajes impresionantes, cascadas, senderos y miradores que permiten apreciar la inmensidad de las Barrancas del Cobre.
Su ubicación apartada lo convierte en un destino ideal para quienes buscan alejarse del turismo masivo y adentrarse en la naturaleza.
Te podría interesar
¿Qué hacer en Cerocahui¸ el pueblo poco conocido de Chihuahua?
Cerocahui ofrece una gran variedad de actividades para los viajeros que buscan explorar su entorno natural y cultural. Entre los principales atractivos se encuentran:
Cascada Cerocahui
Ubicada en las afueras del pueblo, esta cascada es un punto ideal para quienes desean disfrutar de la tranquilidad del entorno y la frescura del agua. El acceso requiere una caminata moderada, pero la recompensa es un paisaje rodeado de vegetación exuberante.
Te podría interesar
Mirador del Cerro del Gallego
Uno de los puntos panorámicos más impresionantes de la Sierra Tarahumara, desde donde se puede observar la inmensidad de las Barrancas del Cobre. Para llegar se recomienda contratar un tour guiado o utilizar un vehículo adecuado para caminos de terracería.
Senderismo en la Sierra Tarahumara
Cerocahui cuenta con diversos senderos que permiten explorar los bosques de pinos, ríos y formaciones rocosas características de la región. Es una opción recomendada para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.
Misión de San Francisco Javier
Construida en el siglo XVII, esta iglesia jesuita es un punto clave en la historia del pueblo. Su arquitectura y su relevancia en la evangelización de la región la convierten en una visita obligada.
Convivencia con la comunidad rarámuri
Cerocahui es un lugar donde se puede conocer de cerca la cultura rarámuri, famosa por su resistencia física y su relación con la naturaleza. Los visitantes pueden adquirir artesanías hechas a mano y aprender sobre sus costumbres.
Recorridos en bicicleta de montaña
Para los amantes del ciclismo, Cerocahui ofrece rutas que atraviesan paisajes espectaculares, con caminos rústicos rodeados de montañas.
En cuanto a la gastronomía, los visitantes pueden disfrutar de platillos típicos de la región, como carne asada, caldos tradicionales y productos elaborados con maíz, ingrediente esencial en la cocina rarámuri.
Con su riqueza paisajística y su conexión con la comunidad rarámuri, este pueblo es una opción atractiva para viajeros interesados en el ecoturismo, el senderismo y la exploración de las tradiciones indígenas de México.