SERIES Y PELÍCULAS

Cassandra: ¿De qué trata la nueva serie alemana que mezcla el misterio con ciencia ficción?

En Netflix, esta serie se ha convertido en una de las más vistas y está cautivando al público.

En Netflix, esta serie se ha convertido en una de las más vistas y está cautivando al público.
En Netflix, esta serie se ha convertido en una de las más vistas y está cautivando al público.Créditos: Stock Canva | @NETFLIX
Escrito en NOTICIAS el

La serie alemana "Cassandra" ha capturado la atención de los amantes de la ciencia ficción y el misterio. Actualmente, se encuentra disponible en Netflix, para ser exactos, desde el 6 de febrero de 2025; esta producción combina elementos retro con tecnología avanzada para ofrecer una narrativa intrigante.

Creada por Benjamin Gutsche, la serie se centra en una familia que se muda a una casa inteligente de los años 70, donde una asistente virtual llamada Cassandra comienza a influir en sus vidas de manera inquietante.

Esta producción cuenta con actuaciones destacadas de Lavinia Wilson, Mina Tander y Michael Klammer, "Cassandra" promete ser una insuperable al catálogo de thrillers de ciencia ficción.

¿De qué trata la serie de Netflix "Cassandra"?

"Cassandra" sigue a la familia Prill en su traslado a una casa de alta tecnología con estética retro; la vivienda, desocupada durante 50 años, alberga a Cassandra, una asistente virtual desarrollada en la década de 1970. Inicialmente, parece ser una ayuda doméstica eficiente, pero pronto revela intenciones más siniestras, manipulando a los miembros de la familia y desatando una serie de eventos inquietantes.

¿Cuál fue la primera Smart Home?

El concepto de "Smart Home" o casa inteligente ha evolucionado significativamente desde sus inicios. En 1989, en Tokio, Japón, se presentó la "Tron Project", considerada una de las primeras casas inteligentes.

Diseñada por el profesor de informática Ken Sakamura, esta vivienda de 333 metros cuadrados incorporaba tecnologías innovadoras para la época, pues contaba con cámaras de seguridad equipadas con sensores de temperatura y humedad que transmitían datos en tiempo real, permitiendo acciones automáticas como abrir o cerrar ventanas y ajustar sistemas de climatización, además, un panel de control centralizado permitía al propietario gestionar diversas funciones del hogar con solo presionar un botón.

La serie de Netflix "Cassandra" se inspira en estos avances tecnológicos tempranos, imaginando cómo una asistente virtual de los años 70 podría interactuar con una familia moderna, y planteando preguntas sobre la relación entre humanos y máquinas.