VIAJAR

¿Planeas renovar o sacar tu pasaporte? Ahora está simplificado y esto debes saber, según el DOF

Te presentamos los nuevos lineamientos, requisitos y pasos para obtener un pasaporte en México en 2025.

Fuente: Producción FM Globo
Descubre cómo es el trámite simplificado para obtener tu pasaporte.Fuente: Producción FM Globo
Escrito en NOTICIAS el

Si necesitas sacar o renovar tu pasaporte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado modificaciones para agilizar el proceso. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), se han fusionado varios trámites para reducir la carga administrativa y facilitar el acceso a este documento.

¿Cuáles son los cambios en el trámite de pasaporte?

La SRE ha realizado ajustes en la expedición y renovación del pasaporte para mejorar la eficiencia del trámite. Entre los cambios más relevantes están:

  • Unificación de trámites. Las homoclaves SRE-03-002 y SRE-03-003 se fusionaron para simplificar la expedición y renovación del pasaporte para adultos.
  • Menos requisitos duplicados. Se han optimizado los documentos necesarios para reducir tiempos de espera.
  • Mayor claridad en casos especiales. Se han establecido lineamientos específicos para menores de edad, personas con discapacidad y registros de nacimiento tardíos.

¿Cómo tramitar el pasaporte por primera vez?

Las personas que deseen obtener su primer pasaporte deben presentar los siguientes documentos en una oficina de la SRE:

  • Formato de solicitud completo.
  • Comprobante de pago de derechos según la vigencia elegida.
  • Identificación oficial vigente, como credencial para votar, cédula profesional o cartilla militar.
  • Documento que acredite la nacionalidad mexicana, que puede ser:
    • Acta de nacimiento.
    • Certificado de nacionalidad mexicana.
    • Carta de naturalización.
    • Declaratoria de nacionalidad por nacimiento.
    • Cédula de identidad ciudadana.
    • Certificado de matrícula consular.

Si el registro de nacimiento se realizó después de los 10 años de edad, será necesario presentar documentación adicional para acreditar la identidad del solicitante.

Leyenda

En caso de que la persona solicitante tenga una discapacidad que le impida manifestar su voluntad, deberá acudir acompañada de un tutor o pariente, quien deberá presentar documentos que acrediten su relación y firmar la solicitud en su nombre.

¿Qué documentos se requieren para renovar el pasaporte?

Si el pasaporte anterior está vencido o próximo a vencer, el trámite de renovación requiere los siguientes documentos:

  • Formato de solicitud debidamente llenado.
  • Comprobante de pago de los derechos correspondientes.
  • Pasaporte anterior en buen estado.

En caso de robo, extravío o destrucción del pasaporte, es obligatorio presentar un acta levantada ante el Ministerio Público si el incidente ocurrió en México. Si ocurrió en el extranjero, se debe entregar un acta emitida por la oficina consular o autoridad competente del país donde sucedió el hecho.

¿Cómo obtener el pasaporte para menores de edad?

Para los menores de edad, se han fusionado 14 trámites previos para facilitar la expedición y renovación del pasaporte en diversas circunstancias, incluyendo casos de patria potestad compartida o de menores bajo tutela legal.

Requisitos para tramitar el pasaporte de un menor de edad

  • Formato de solicitud y autorización firmado por quienes ejercen la patria potestad o tutela.
  • Comparecencia del menor de edad acompañado de sus padres o tutores.
  • Identificación oficial vigente de los padres o tutores.
  • Comprobante de pago de derechos correspondiente.
  • Documento que acredite la nacionalidad del menor, como acta de nacimiento o certificado de nacionalidad mexicana.

Si el registro de nacimiento del menor se realizó más de dos años después del nacimiento, los padres deberán presentar documentación adicional para acreditar su identidad.

Leyenda

En caso de que uno de los padres no pueda comparecer, deberá otorgar su consentimiento mediante un formato de la SRE o por medio de una escritura pública ante notario.

Si el menor se encuentra bajo tutela, será necesario presentar la resolución judicial que avale la tutela. Si uno de los padres ha fallecido y la base de datos de la SRE no tiene ese registro, se deberá presentar copia certificada del acta de defunción.

¿Cómo agendar una cita para tramitar el pasaporte?

El trámite se realiza únicamente con cita previa, la cual puede solicitarse a través de los canales oficiales de la SRE:

  • Página web oficial: https://citas.sre.gob.mx.
  • Centro de contacto telefónico: 55 8932 4827, disponible de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
  • WhatsApp: +55 5589324827 para recibir asistencia sobre el trámite.

¿Cómo agilizar el proceso de trámite del pasaporte?

Aunque el trámite se ha simplificado, existen algunas recomendaciones para evitar retrasos:

  • Revisar los documentos con anticipación para asegurarse de que todos estén en regla.
  • Realizar el pago con anticipación, ya que algunos bancos pueden tardar en reflejar la transacción.
  • Agendar la cita con suficiente tiempo, especialmente en temporadas altas cuando la demanda es mayor.
  • Verificar que el comprobante de pago y la identificación sean legibles y estén actualizados.

El nuevo proceso implementado por la SRE busca hacer que la expedición y renovación del pasaporte sea más rápida y eficiente. Con estos cambios, se espera que más personas puedan obtener este documento sin complicaciones y con tiempos de espera reducidos.