DÓNDE IR

3 destinos turísticos de Latinoamérica fuera de México que recomienda la Inteligencia Artificial para conocer el 2025

América Latina es un lugar lleno de rincones mágicos, es por eso que aquí te dejamos estas recomendaciones desde el sur del continente y hasta el caribe.

3 destinos turísticos de Latinoamérica fuera de México.
3 destinos turísticos de Latinoamérica fuera de México.Créditos: Stock Canva | Freepik
Escrito en NOTICIAS el

La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando la manera en que descubrimos y planificamos nuestros viajes, utilizando grandes volúmenes de datos para predecir las tendencias turísticas más prometedoras.

En 2025, la IA ha identificado tres destinos en Latinoamérica fuera de México que ofrecen una mezcla única de historia, cultura, gastronomía y belleza natural. Estos lugares no solo están ganando popularidad entre los turistas, sino que también se posicionan como los destinos ideales para los próximos años. Descubre por qué estos lugares están en la lista de recomendados por la Inteligencia Artificial.

Mejores lugares para turistear en América Latina según la Inteligencia Artificial

Cartagena, Colombia, un lugar con historia colonial y playas paradisíacas

Cartagena es una de las ciudades más importantes de Colombia, famosa por su impresionante ciudad amurallada, su vibrante vida cultural y sus hermosas playas caribeñas. En 2025, la IA recomienda a Cartagena por su capacidad para ofrecer una experiencia completa, que combina historia, arquitectura colonial y paisajes tropicales.

  • Qué hacer en Cartagena: Pasea por el centro histórico de la ciudad, donde podrás admirar la arquitectura colonial en calles empedradas, visitar el Castillo de San Felipe de Barajas, uno de los fuertes más imponentes de América Latina, y explorar los coloridos mercados y cafés locales. Además, no te puedes perder un paseo en barco hacia las Islas del Rosario, donde disfrutarás de aguas cristalinas y playas de arena blanca.
  • Comida típica de Cartagena, Colombia: La gastronomía de Cartagena está fuertemente influenciada por los sabores del mar Caribe. Entre los platos más típicos se encuentran el arequipe (dulce de leche), las empanadas de camarones, el arroz con coco y el famoso ceviche de camarones, un platillo fresco y delicioso.

Buenos Aires, Argentina, cultura y gastronomía en el corazón de Latinoamérica

Buenos Aires es un destino turístico vibrante, conocido por su rica cultura, arquitectura y su vida nocturna incomparable. La IA destaca a esta ciudad argentina como una de las más recomendadas para 2025, gracias a su fusión de lo moderno y lo tradicional.

  • Qué hacer en Buenos Aires: Recorre los emblemáticos barrios de Palermo, San Telmo y La Boca, donde se mezcla el tango, el arte callejero y la historia de la ciudad. No olvides visitar la Plaza de Mayo y el famoso Teatro Colón. Para una experiencia única, disfruta de un espectáculo de tango en vivo. Buenos Aires también es famosa por su vida nocturna, con una amplia variedad de bares y discotecas donde podrás disfrutar de la música local.
  • Comida típica de Buenos Aires, Argentina: Buenos Aires es el paraíso para los amantes de la carne. El asado argentino es un imperdible, acompañado de una copa de Malbec. Además, no puedes dejar de probar la empanada, la milanesa y la mundialmente famosa dulce de leche, que se utiliza en postres como el chocotorta.

Dominica, un paraíso natural en el Caribe

Dominica es una isla poco explorada en el Caribe, y la Inteligencia Artificial la ha destacado para 2025 como un destino emergente para los viajeros que buscan naturaleza y aventura. Conocida como la "Isla de la Naturaleza", Dominica es famosa por sus selvas tropicales, aguas termales y senderos de montaña.

  • Qué hacer en Dominica: Si eres amante de la naturaleza, Dominica es el lugar perfecto para realizar caminatas por sus parques nacionales, como el Parque Nacional Morne Trois Pitons, donde puedes explorar el famoso Lago Boiling, una laguna volcánica de aguas hirvientes. Además, la isla cuenta con hermosas playas y cascadas, ideales para quienes buscan actividades de ecoturismo, como el snorkel y el buceo.
  • Comida típica de Dominica: La cocina dominicana está influenciada por las tradiciones caribeñas y africanas. Algunos de los platos más representativos son el callaloo (sopa espesa de hojas de vegetales), el lugaw (un guiso de arroz con pescado) y el djon djon (arroz con setas negras, un platillo típico de la isla). También puedes disfrutar de jugos frescos y mariscos recién capturados.

¿Por qué visitar estos destinos turísticos en 2025?

Cartagena, Buenos Aires y Dominica son tres destinos que la Inteligencia Artificial recomienda visitar en 2025 debido a su creciente popularidad y oferta turística. Si buscas una experiencia culturalmente rica, Buenos Aires te encantará con su tango y gastronomía. Si prefieres un destino lleno de historia y playas paradisíacas, Cartagena es tu lugar ideal. Por otro lado, Dominica, con su naturaleza virgen y actividades de ecoturismo, es perfecta para quienes buscan una escapatoria a la tranquilidad de la naturaleza.

Estos tres destinos tienen una creciente infraestructura turística y ofrecen experiencias únicas que van desde el turismo cultural hasta el ecoturismo. Con cada vez más viajeros interesados en vivir experiencias auténticas y sostenibles, estos destinos se presentan como los más recomendados por la IA, y se perfilan como lugares imprescindibles para el turismo en 2025.

Si estás planeando tu próxima escapada, no dudes en considerar estos lugares para vivir una experiencia completa que combine cultura, gastronomía y naturaleza en Latinoamérica.