Puebla es uno de los estados con mayor riqueza cultural, ya sea con sus incontables pueblos mágicos o sus lugares turísticos que ofrecen desde aventuras extremas hasta momentos de relajación para desconectarnos del estrés del trabajo, escuela o la vida diaria en sitios como la Ciudad de México, por eso, te vamos a presentar 3 balnearios de aguas termales que tienes que visitar si este es tu caso.
¿Qué beneficios tienen las aguas termales?
Las aguas termales tienen múltiples beneficios tanto a la salud física como mental, aquí te dejamos una lista de todo en lo que te puede ayudar tomar un baño en uno de los balnearios que te recomendaremos a continuación:
Beneficios físicos
- Relajación muscular: La temperatura del agua ayuda a reducir la tensión y el estrés en los músculos.
- Alivio del dolor: Ideal para personas con artritis, reumatismo o dolores articulares.
- Mejora la circulación: El calor dilata los vasos sanguíneos, favoreciendo el flujo sanguíneo.
- Desintoxicación natural: Los minerales como el azufre y el sodio ayudan a eliminar toxinas.
- Regeneración de la piel: Minerales como el silicio y el azufre favorecen una piel más suave y saludable.
Beneficios mentales y emocionales
- Reducción del estrés y ansiedad: El agua caliente relaja el sistema nervioso.
- Mejor calidad del sueño: Sumergirse en aguas termales antes de dormir puede mejorar el descanso.
Beneficios generales para la salud
- Fortalece el sistema inmunológico: El cambio de temperatura estimula las defensas del cuerpo.
- Ayuda a la digestión: Algunas aguas termales con alto contenido mineral favorecen el metabolismo.
Balnearios de aguas termales en Puebla
Aguas Termales de Chignahuapan
Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, este balneario es reconocido por sus aguas termales ricas en minerales, ideales para la relajación y el bienestar, el complejo cuenta con diversas albercas, incluyendo una VIP y una familiar, además de un hotel con habitaciones que disponen de tinas individuales de agua termal, el balneario opera los 365 días del año, ofreciendo servicios como restaurante, vestidores y accesibilidad para personas con discapacidad.
Te podría interesar
Balneario Agua Azul
Fundado en 1935, este balneario se encuentra en la ciudad de Puebla y se destaca por sus aguas provenientes de La Malinche, ricas en azufre y alumbre, lo que les confiere un característico color azul, ofrece diversas albercas y áreas recreativas, siendo un lugar emblemático para locales y visitantes que buscan disfrutar de sus propiedades terapéuticas.
Centro Recreativo Atotonilco
Situado en Huehuetlán El Grande, este centro recreativo cuenta con 12 albercas de aguas termales de diferentes profundidades, además de juegos acuáticos, toboganes y zonas para acampar, es un destino ideal para familias y grupos que desean combinar la relajación de las aguas termales con actividades recreativas, su proximidad al río Huehuetlán ofrece la oportunidad de realizar paseos y disfrutar de la naturaleza circundante.