DÓNDE IR

El pueblo mágico de Hidalgo donde conocerás a muchos duendes

Este lugar está lleno de magia y misterios que se esconden en las profundidades de sus bosques.

El pueblo mágico de Hidalgo en el que puedes ver duendes reales.
El pueblo mágico de Hidalgo en el que puedes ver duendes reales.Créditos: Foto: Instagram @museo_de_los_duendes
Escrito en NOTICIAS el

En el corazón del estado de Hidalgo se encuentra Huasca de Ocampo, un encantador Pueblo Mágico conocido por sus paisajes naturales y una peculiar característica: la creencia en la presencia de duendes, esta tradición ha convertido al lugar en un destino fascinante para quienes buscan adentrarse en leyendas y mitos ancestrales.

¿Dónde ver duendes en Hidalgo?

A tan solo 2.5 kilómetros del centro de Huasca, en la comunidad de San Juan Hueyapan, se ubica el Museo de los Duendes, este singular espacio ofrece a los visitantes una inmersión en relatos y evidencias que sugieren la existencia de estos seres en la región, el museo exhibe fotografías, objetos y testimonios de personas que afirman haber tenido encuentros con duendes, además de narrar historias locales que han perdurado a lo largo del tiempo.

El recorrido por el museo permite conocer más sobre la rica tradición oral de México y la creencia en seres sobrenaturales que forman parte del folclor nacional, es un destino obligado para quienes desean explorar el lado místico de Huasca de Ocampo.

Para aquellos que buscan una experiencia más inmersiva, cada sábado a las 8:00 pm se realiza la "Caminata de los Duendes", este recorrido nocturno lleva a los participantes por los bosques que rodean el pueblo mágico, donde, entre la neblina y la vegetación, se narran leyendas y relatos sobre estos seres mágicos, al finalizar la caminata, se organiza una kermés con fogata, café, bombones y artesanías, creando un ambiente perfecto para compartir historias y disfrutar de la noche.

¿Qué comer en Huasca de Ocampo?

Una visita a Huasca de Ocampo, el pueblo mágico de Hidalgo en el que podrás ver duendes, no está completa sin una comida y estás de suerte, pues, sus platillos típicos son verdaderos manjares, aquí te dejamos una lista con los que tienes que probar:

  • Pastes: Herencia de los mineros ingleses, estas empanadas rellenas de papa con carne o versiones dulces son un clásico de la región.
  • Tamales de frijol: Elaborados con masa de maíz y frijoles, envueltos en hoja de plátano, son un manjar local.
  • Barbacoa de borrego: Cocida en horno de tierra con pencas de maguey, acompañada de consomé caliente y tortillas hechas a mano.
  • Ximbo: Un platillo a base de pollo, nopales y otros ingredientes envueltos en penca de maguey y cocidos bajo tierra.