Teotihuacán es uno de los destinos arqueológicos más visitados en México y una parada obligatoria para quienes desean explorar la grandeza de las civilizaciones prehispánicas.
Sus imponentes pirámides, amplias calzadas y vestigios de antiguas edificaciones permiten a los visitantes imaginar cómo era la vida en una de las ciudades más influyentes de Mesoamérica. Si planeas conocer este sitio en 2025, te contamos de es el costo actualizado de la entrada y otros detalles relevantes para tu visita.
¿Cuál es el costo de entrada a Teotihuacán en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, el acceso a Teotihuacán tiene un costo de 100 pesos mexicanos por persona, según lo establecido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esta tarifa se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre del mismo año y aplica tanto para turistas nacionales como extranjeros.
Te podría interesar
Además, el INAH ha determinado que los domingos la entrada será gratuita para todos los ciudadanos mexicanos y residentes extranjeros que puedan comprobar su estatus con documentación oficial, junto con menores de 13 años, estudiantes y profesores con credencial vigente, adultos mayores con identificación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y personas con discapacidad.
¿Qué incluye el boleto de entrada?
El pago de la entrada da acceso a la zona arqueológica en su totalidad, lo que incluye la Calzada de los Muertos, la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y el Templo de Quetzalcóatl, entre otros puntos de interés. Además, los visitantes pueden recorrer el museo del sitio y sus exposiciones sin costo adicional.
Te podría interesar
Sin embargo, si deseas realizar actividades fuera del horario habitual de operación, como visitas nocturnas o recorridos especiales, se debe pagar una tarifa única de 355 pesos. Estas actividades suelen estar sujetas a disponibilidad y requieren reserva previa.
¿Cuáles son las recomendaciones para el viaje a Teotihuacán?
Para aprovechar al máximo el recorrido por Teotihuacán, se recomienda llegar temprano y llevar ropa cómoda, gorra o sombrero y protector solar, ya que el sitio no cuenta con muchas áreas de sombra. También es importante mantenerse hidratado y respetar las normas establecidas por el INAH.
Otra opción es contratar un guía certificado para conocer a fondo la historia y el simbolismo de la zona arqueológica. También es posible complementar la experiencia visitando los mercados de artesanías cercanos, donde se pueden encontrar réplicas de piezas arqueológicas y productos elaborados por artesanos locales.
¿Por qué deberías visitar Teotihuacán en 2025?
Teotihuacán sigue siendo uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de México, con una historia que atrae a visitantes nacionales e internacionales. Aprovecha que el costo de entrada es accesible, sumado a la posibilidad de recorrerlo de manera gratuita los domingos para mexicanos y residentes.