El estado de Puebla, ubicado en el corazón de México, es famoso por su riqueza cultural, su arquitectura colonial y su deliciosa gastronomía. Sin embargo, uno de sus mayores atractivos es su impresionante entorno natural, dominado por siete majestuosos volcanes que forman un paisaje único en el mundo.
Desde el icónico Popocatépetl hasta el imponente Pico de Orizaba, estos gigantes naturales no solo ofrecen vistas espectaculares, sino también oportunidades para el ecoturismo y la aventura. En esta nota, te invitamos a descubrir estos colosos y a explorar qué más puedes hacer en Puebla, así como a deleitarte con su comida típica.
Los 7 volcanes que rodean Puebla
- Popocatépetl: Conocido como "Don Goyo", este volcán activo es uno de los más emblemáticos de México. Su nombre significa "montaña que humea" en náhuatl.
- Iztaccíhuatl: También llamado "La Mujer Dormida", este volcán extinto forma una silueta que recuerda a una mujer acostada.
- Sierra Negra: Ubicado junto al Pico de Orizaba, es famoso por albergar el Gran Telescopio Milimétrico.
- La Malinche: Un volcán inactivo ideal para el senderismo y la observación de flora y fauna.
- Cuexcomate: Con solo 13 metros de altura, es considerado el volcán más pequeño del mundo.
- Pico de Orizaba: Con 5,636 metros, es el punto más alto de México y un desafío para los amantes del alpinismo.
- Las Cumbres: Este conjunto de volcanes extintos forma parte de la Sierra Nevada y ofrece paisajes únicos.
¿Qué hacer en Puebla?
Además de admirar sus volcanes, Puebla ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Puedes explorar el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, visitar la impresionante Catedral de Puebla o recorrer el Barrio del Artista.
Te podría interesar
Para los amantes de la naturaleza, hay opciones como senderismo en La Malinche, avistamiento de estrellas en Sierra Negra o relajarte en los manantiales de Atlixco. Además, no te pierdas los pueblos mágicos como Cholula, hogar de la Pirámide Tepanapa, la base piramidal más grande del mundo.
¿Cuál es la comida típica de Puebla?
La gastronomía poblana es una de las más reconocidas de México. Entre sus platillos más famosos se encuentran el mole poblano, una salsa compleja y deliciosa que combina chocolate, chiles y especias; los chiles en nogada, un platillo patriótico que luce los colores de la bandera mexicana; y las chalupas, pequeñas tortillas fritas cubiertas de salsa, carne y cebolla. No olvides probar el pan de muerto y los dulces típicos como los camotes y las tortitas de Santa Clara.
Te podría interesar
Puebla es un destino que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y gastronomía. Sus siete volcanes son solo el comienzo de una experiencia inolvidable. Ya sea que busques aventura, relajación o deleitar tu paladar, este estado mexicano te espera con los brazos abiertos. ¡No esperes más para descubrir todo lo que Puebla tiene para ofrecer!