DÓNDE IR

Noche de Museos, miércoles 29 de enero de 2025: Estas son las actividades GRATIS y los museos participantes de la primera edición del año

Estas son algunas de las actividades disponibles para celebrar la una noche llena de museos en la Ciudad de México, disponible para todas las edades.

Noche de Museos, miércoles 29 de enero de 2025
Noche de Museos, miércoles 29 de enero de 2025Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Como cada último miércoles del mes, la actividad Noche de Museos se hace presente en la CDMX, siendo este 29 de enero de 2025 su primera edición del año, donde cientos de recintos participarán con actividades gratis para todos los gustos.

Y es que Noches de Museos es una actividad cultural que tiene algunos meses de haberse implementado, donde uno de sus principales objetivos es el difundir la cultura de una forma diferente. Es decir, visitar un museo en una hora poco habitual y con un plan de trabajo especial o con cierta temática.

¿Cuándo es la primera Noche de Museos de la CDMX del 2025?

Como es costumbre, esta actividad se lleva a cabo el último miércoles de cada mes, donde los museos tienen un horario muy distinto al habitual, donde participan más de cien recintos de toda la CDMX, demostrando que la Ciudad de México es la cuna de la cultura en nuestro país.

¿Qué hacer en la Noche de Museos de la CDMX el miércoles 29 de enero de 2025?

Memorias de Arte y Arquitectura en el Palacio de Bellas Artes

El Museo Nacional de Arquitectura, invita a todos los capitalinos a disfrutar de una visita guiada por una muestra fotográfica de un ícono de la arquitectura nacional

  • Ubicación: Palacio de Bellas Artes, 3° nivel, Avenida Juárez y Eje Central, Centro Histórico de la CDMX.
  • Costo: Entrada Gratis.
  • Horario: Las actividades inician desde las 19:15 horas.

Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec

Uno de los museos más emblemáticos de la CDMX abre sus puertas en un horario especial, para que puedas visitar y recorrer cada uno de sus rincones, con distintas actividades para disfrutar de la cultura e historia de México. Aquí podrás disfrutar de un recorrido guiado, la presentación del libro “Condena y olvido de algunos generales del Emperador Maximiliano” y Música y danza contemporánea.

  • Ubicación: Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec; 1.a sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
  • Costo: Entrada Gratis, cupo limitado.
  • Horario: Las actividades inician desde las 17:00 horas.

Concierto en el Museo del Telégrafo

Se podrá disfrutar de una noche llena de música en vivo, donde Los Polikantores y el Profesor Víctor Kastuera, se presentarán con este evento especial.

  • Ubicación: Museo del telégrafo, Tacuba 8, Centro Histórico, CDMX: entrada por Xicoténcatl.
  • Costo: Entrada Gratis, cupo limitado a 40 personas, se puede seguir la transmisión por medio de Facebook.
  • Horario: Las actividades inician desde las 18:30 horas.

Museo de la Geología de la UNAM

Este recinto te invita a conocer un poco más de las especies que habitaron en la prehistoria, con actividades como conferencias, visitas guiadas, georally y música en vivo.

  • Ubicación: Museo de geología de la UNAM, Jaime Torres Bodet #176, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, CDMX.
  • Costo: Entrada general $30 pesos, $25 tarjeta del INAPAM, estudiantes y profesores.
  • Horario: Las actividades inician desde las 17:00 horas.

Exposición de Bicicletas y Bicirodada

Uno de los medios de transporte más emblemáticos de todo el mundo y desde hace muchos años, sin duda es la bicicleta, es por esto que tendrá su propia exposición en la alcaldía Azcapotzalco, presentado por el Museo Azcapotzalco de Arte Tridimensional y Museo Azcapotzalco.

  • Ubicación: Hacienda del Rosario sin número, esquina Calzada de las Armas, Azcapotzalco, CDMX.
  • Costo: Entrada Gratis, cupo limitado a 100 personas.
  • Horario: Las actividades inician desde las 18:00 horas.

Estas fueron algunas actividades disponibles en la Noche de Museos de la CDMX, para este miércoles 29 de enero de 2025. Recuerda que, si quieres conocer todas las actividades disponibles, puedes visitar sus redes sociales; ahí encontrarás todo el itinerario.