Puebla, conocido por su rica historia y tradiciones, también es hogar de increíbles maravillas naturales que ofrecen escenarios perfectos para dar la bienvenida al Año Nuevo 2025.
Desde cascadas ocultas hasta volcanes imponentes, este estado mexicano promete experiencias inolvidables para quienes buscan comenzar el año rodeados de naturaleza y aventura, a continuación, en Fm Globo te damos una guía turística para que puedas descubrir cinco destinos mágicos en Puebla que no te puedes perder en este Nuevo Año 2025.
Cascada de Quetzalapan
Ubicada en Chignahuapan, la cascada de Quetzalapan es un paraíso natural que combina belleza escénica y tranquilidad.
Te podría interesar
¿Qué hacer en Quetzalapan?
-
Senderismo: Disfruta de caminatas a través de los senderos que rodean la cascada y maravíllate con la vegetación local.
- Fotografía: Captura vistas impresionantes de la cascada y crea recuerdos inolvidables.
- Tirolesa: Vive la emoción de deslizarte sobre el paisaje mientras admiras la caída de agua desde las alturas.
Parque Nacional Izta-Popo
Este parque, hogar de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, ofrece paisajes volcánicos espectaculares ideales para los amantes de la naturaleza.
Te podría interesar
¿Qué hacer en Parque Nacional Izta-Popo?
- Escalada y montañismo: Aventúrate por las rutas del Iztaccíhuatl y disfruta de vistas panorámicas.
- Camping: Pasa la noche bajo un cielo estrellado y comienza el Año Nuevo en contacto pleno con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna: Observa especies endémicas mientras exploras las faldas de los volcanes.
Laguna de Alchichica
Este cráter volcánico se ha convertido en un destino popular por sus aguas cristalinas y su atmósfera mágica.
¿Qué hacer en Laguna de Alchichica?
- Kayak: Rema sobre las tranquilas aguas y disfruta del paisaje circundante.
- Nado: Sumérgete en las refrescantes aguas minerales de la laguna.
- Picnic: Comparte una comida al aire libre mientras contemplas el atardecer.
Valle de Piedras Encimadas
Este paisaje surrealista en Zacatlán es famoso por sus imponentes formaciones rocosas.
¿Qué hacer en Valle de Piedras Encimadas?
- Exploración: Descubre las extrañas formas de las rocas y crea historias en torno a ellas.
- Ciclismo de montaña: Recorre los senderos del valle en bicicleta.
- Acampada: Disfruta de una noche rodeado de naturaleza y misterio.
Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Este sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO es un tesoro de biodiversidad.
¿Qué hacer en Biosfera Tehuacán-Cuicatlán?
- Visita a los cactus gigantes: Admira los impresionantes cactos columnares que caracterizan este lugar.
- Senderismo guiado: Aprende sobre la flora y fauna nativa mientras recorres el área.
- Observación de aves: Descubre especies de aves autóctonas en su hábitat natural.
¿Qué más puedes hacer en Puebla?
Puebla no solo es rico en naturaleza; también ofrece una amplia gama de actividades culturales, gastronómicas y turísticas para complementar tu visita.
- Degustar la gastronomía local: Prueba delicias como el mole poblano, los chiles en nogada o las cemitas tradicionales en los mercados típicos.
- Recorrer pueblos mágicos: Explora lugares llenos de historia como Atlixco, conocido por sus vibrantes jardines y su clima cálido, o Cholula, famoso por su Gran Pirámide y sus numerosas iglesias.
- Visitar museos y sitios históricos: Admira el arte barroco en la Catedral de Puebla, visita el Museo Amparo o descubre la historia en el Fuerte de Loreto.
Puebla es un destino que combina naturaleza, aventura y tranquilidad, ofreciendo escenarios únicos para tener un año con energía renovada, así que no pierdas la oportunidad de explorar estos 5 destinos mágicos naturales de Puebla y vivir una experiencia inolvidable este Año nuevo 2025.