DÓNDE IR

Dónde ir: Exposición de “31 Minutos” en la CDMX ¿Cuándo y cuánto cuestan los boletos?

Una gran oportunidad para revivir la nostalgia con, esta exposición disponible para todas las edades en la Ciudad de México.

La CDMX será testigo de las aventuras de 31 minutos.
La CDMX será testigo de las aventuras de 31 minutos. Créditos: @31minutos | Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Ciudad de México se ha convertido en un epicentro cultural que alberga una gran variedad de exposiciones y eventos que atraen a personas de todas las edades. Una de las más esperadas y celebradas recientemente es la exposición de “31 Minutos” en la CDMX, el icónico programa de televisión chileno que ha capturado la imaginación de niños y adultos por igual desde su lanzamiento en 2003.

31 Minutos” es un programa de televisión que se presenta como un noticiero, pero con una peculiaridad: sus protagonistas son títeres. Creado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, el show combina humor, crítica social y entretenimiento educativo, ha ganado una popularidad significativa en toda América Latina. Sus personajes entrañables, como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Policarpo Avendaño y Patana Tufillo, se han convertido en figuras icónicas y queridas por una generación de televidentes.

La exposición en CDMX de “31 Minutos”, es un encuentro con la nostalgia

La exposición de “31 Minutos” en la CDMX es una experiencia inmersiva que invita a los visitantes a adentrarse en el mundo de estos personajes inolvidables. Ubicada en el Museo Franz Mayer, la muestra está diseñada para ofrecer una experiencia interactiva y educativa, celebrando el legado del programa y su impacto cultural de 20 años.

Estará disponible desde este 20 de junio hasta el 29 de junio, el precio de los boletos es de $180 pesos entrada general y $90 con descuento INAPAM, estudiantes y profesores

Recreaciones de Escenarios Icónicos

La exposición cuenta con recreaciones detalladas de los escenarios más memorables del programa. Los visitantes pueden pasear por el set de noticias de “31 Minutos”, explorar la oficina de Juan Carlos Bodoque y tomarse fotos en el escritorio de Tulio Triviño. Estos espacios están diseñados para transportar a los fanáticos directamente al universo del programa, permitiéndoles sentir que forman parte de su mundo.

Títeres Originales

Uno de los puntos destacados de la exposición es la presencia de los títeres originales utilizados en el programa, así como de algunos nuevos creados especialmente para la muestra. Los visitantes pueden ver de cerca a sus personajes favoritos y apreciar el detallado trabajo artesanal que se invierte en cada uno de ellos. También hay talleres donde los más pequeños pueden aprender sobre la creación de títeres y participar en actividades manuales.

Proyecciones y Material Inédito

La exposición incluye proyecciones de episodios clásicos de “31 Minutos” y material inédito que no se ha visto en televisión. Los visitantes pueden disfrutar de estos contenidos en una sala de cine especialmente acondicionada para la ocasión, lo que permite una experiencia de visualización única y envolvente.

Secciones Interactivas y Juegos

Para mantener el espíritu lúdico del programa, la exposición cuenta con varias secciones interactivas y juegos. Los niños (y los adultos) pueden participar en actividades que simulan reportajes de noticias, jugar trivia sobre el programa y aprender sobre temas como el medio ambiente, la responsabilidad social a través de juegos didácticos inspirados en las aventuras de Juan Carlos Bodoque.

La exposición de “31 Minutos” en la Ciudad de México es un evento imperdible para los fanáticos del programa y para todos aquellos que buscan una experiencia cultural única. Con su combinación de nostalgia, educación y entretenimiento interactivo, esta muestra promete ser un éxito rotundo, proporcionando momentos memorables para visitantes de todas las edades. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el maravilloso mundo de Tulio Triviño y sus amigos.