CLIMA

Nuevo Frente Frío llega a México: ¿Qué estados tendrán lluvias y granizadas en ola de calor?

Un nuevo frente frío podría azotar a la República del País.

Un nuevo frente frío llegará a México.
Un nuevo frente frío llegará a México. Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

El viernes, iniciará la segunda ola de calor de la temporada, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. Sin embargo, algunos estados podrían verse afectados por un nuevo Frente Frío

¿Qué estados se verán afectados por el frente Frío?

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, por sus siglas, SMN, de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, indicó la llegada de un nuevo Frente Frío, una línea seca, corrientes en chorro polar y subtropical, junto con canales de baja presión, ocasionará temperaturas gélidas entre -5 y 0 grados, fuertes lluvias, granizadas, vientos superiores a los 80 km/h, tornados, torbellinos y tolvaneras

Además, el flujo de la corriente del chorro subtropical dará lugar a ráfagas de viento que estarán entre los 60 y 80 km/h y a tolvaneras en el noreste de México. Se esperan lluvias intensas en áreas de Coahuila y precipitaciones muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, todas acompañadas de descargas eléctricas, posible granizo y esto conllevaría el riesgo de encharcamientos, deslizamientos de tierra, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Temperaturas mínimas y máximas para la república mexicana
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Ciudad de México y Tlaxcala.

¿Qué es un Evento Surada?

Se le dice "Evento surada" al fenómeno meteorológico caracterizado por vientos cálidos y secos que soplan desde el interior hacia la costa en algunas regiones. Es importante mencionar que estos vientos pueden tener un impacto significativo en el clima local, provocando un aumento en la temperatura, condiciones de sequedad y hasta incendios forestales.