CLIMA

¿Qué es un domo de CALOR y cómo afecta? El fenómeno que podría durar hasta 9 días en México

El domo de calor estaría provocando la tercera ola de calor más fuerte del 2024.

El calor en México podría adeftar al sector vulnerable de la población.
El calor en México podría adeftar al sector vulnerable de la población. Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

El domo de calor se mantendrá por casi 9 días en diferentes estados de México, provocando la tercera ola de calor que ha afectado a gran parte del país de más de 45 grados. Este evento climático ha convertido a México en hornos a fuego lento.

Según lo que se ha comentado, este evento meteorológico en el que un área de alta presión se establece sobre una región, atrapando el aire caliente y causando un aumento significativo en la temperatura. “Es como encapsular una región en una burbuja gigante de aire caliente que se forma bajo las condiciones de alta presión”.

Las olas de calor que se forman con este domo son sumamente peligrosas a la salud humana especialmente para los grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y aquellos con problemas de salud preexistentes. 

Tercera ola de calor en México

Según lo que Conagua estableció, se pronostican temperaturas mayores a 40°C en 26 entidades del país, pudiendo superar los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Desde el día jueves hasta el día sábado una linea seca prevalecerá sobre el norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical.

¿Cuándo termina la tercera ola de calor?

De acuerdo con los datos proporcionados por la Conagua, la tercera ola de calor dio inicio desde el pasado jueves 16 de mayo y podría durar entre cuatro a 10 días. Aunque se pensó que sería la más corta al terminar el sábado 18 de mayo, los termómetros apuntan lo contrario, por lo que la fecha estimada podría ser el próximo sábado 25 o domingo 26 de mayo.

Hasta el momento, las localidades más afectadas son Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México y el Estado de México. Según lo que se había comentado, la temperatura más alta seria de 45 grados centígrados, sin embargo, en zonas como Mérida, el termómetro rebaso esta cifra, pues llegó a los 60 grados centígrados.