ENTÉRATE

Olas de calor 2024: Esta es su relación con los apagones en México

Los apagones que se han presentado en gran parte del país están indirectamente relacionados con la ola de calor que se encuentra atravesando la república mexicana.

¿Los apagones en México están relacionados con las altas temperaturas?
¿Los apagones en México están relacionados con las altas temperaturas?Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

En medio de la ola de calor que se encuentra viviendo México, se registró un apagón msivo en más de 10 estados del país, entre ellos la Ciudad de México y el Estado de México, sin embargo, esto tiene relación con las altas temperaturas que se han dado en distintos puntos de la República, quienes han alcanzado una sensación térmica de hasta 45°C. 

Pero esto no tiene que ver con que el calor afecte la energía eléctrica, sino más bien la demanda de energía que se dispara durante las temporadas de calor debido a que las personas suelen encender su aire acondicionado, ventiladores, mini Split u otros dispositivos de refrigeración.

Apagones afectaron gran parte de México.

¿Por qué la ola de calor afectó en los apagones?

Según lo que han comentado diversos especialistas es que el aumento en la demanda y sobrecarga de las redes eléctricas locales es lo que puede causar que los voltajes bajen y, como resultado, se produzcan cortes de energía en áreas donde la infraestructura eléctrica no es suficiente para manejar la carga adicional, justo como lo pudimos presenciar en gran parte de la República Mexicana y la CDMX.

Por ello, el Centro Nacional de Control de Energía, por sus siglas, CENACE, activó un Estado Operativo de Emergencia y explicó que, estos apagones ocurrieron debido a que las plantas que generan electricidad dejaron de funcionar por diferentes razones.
Una de ellas es que al no haber suficiente electricidad disponible para cubrir la alta demanda que se estaba dando en el país, se tuvo la necesidad de cortar el suministro de energía eléctrica en gran parte del territorio mexicano, esto para evitar un posible colapso del sistema eléctrico y permitir que las plantas se recuperaran del desgaste que estaban presentando. 

¿Qué estados se vieron afectados por el apagón?

De acuerdo con los informes a la Comisión Federal de Electricidad, los apagones comenzaron desde el martes pasado y han continuado en algunas áreas, donde se han registrado más problemas eléctricos:

  • Ciudad de México: Principalmente en alcaldías como Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa y Azcapotzalco.
  • Estado de México: Las personas que residen en esta zona, reportaron cortes masivos que también afectaron partes de municipios como San Mateo Atenco, Lerma y Zinacantepec, en el Valle de Toluca, así como Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco.
  • Tabasco: Los apagones se han dado especialmente durante la noche y madrugada.
  • Chiapas: Algunas áreas del estado estuvieron sin electricidad durante toda la noche.
  • Nayarit: Varios lugares estuvieron sin luz desde las 19:00 horas.
  • Guerrero: Varias colonias cerca del puerto estuvieron más de dos horas sin suministro eléctrico.
  • Veracruz: Durante la noche, varios municipios del norte del estado quedaron sin energía eléctrica.