CLIMA

Clima en México: Heladas, nevadas y un nuevo Frente Frío para el 3 y 4 de febrero

El frío invernal sigue su paso por todo el país, las lluvias y caída de aguanieve serán protagonistas este fin de semana.

el frío sigue en el inicio del mes de febrero
Clima en México Heladas, nevadas y un nuevo Frente Frío para el 3 y 4 de febrero.el frío sigue en el inicio del mes de febrero Créditos: Foto Especial
Escrito en NOTICIAS el

Con la llegada del nuevo frente fío número 32, la vanguardia polar y una corriente en chorro polar. Inicia la quinta tormenta invernal, ocasionando un gran descenso en la temperatura, así como rachas de viento, chubascos y lluvias fuertes.

Todo lo anterior en el noreste y norte de México, además de la caída de nieve en algunas zonas del país, por lo que el Gobierno Federal a pedio extremar precauciones con la finalidad de no ponernos en riesgo ante la baja drástica del clima.

Comportamiento de la Quinta tormenta invernal y el frente frío No. 32

Se estarán desplazando sobre el noreste y noreste del país, teniendo una interacción con una línea seca de igual forma se extiende por el noreste de la República Mexicana. Teniendo como consecuencia rachas fuertes a muy fuertes de viento; lluvias y chubascos. Así como la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

X @conagua_clima
Pronostico del Clima

Por si te lo perdiste: Las vestimentas de Niño Dios más graciosas para este 2 de Febrero, Día de la Candelaria

De la misma forma hay probabilidad de caída de aguanieve en algunas zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila

Pronostico del clima por estado

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora y Chihuahua.
  • Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
  • Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del viernes hacia Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como en cimas superiores a los 4,200 msnm del occidente, centro y oriente del país (Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Cofre de Perote y Pico de Orizaba).
  • Vientos con rachas de 70 a 90 km/h: Golfo de California; y con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 1 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec, debilitándose en el transcurso de la tarde.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Zacatecas.

Seguir leyendo: ¿Buscas trabajo? Canadá ofrece empleo remoto con sueldo de 58 mil dólares; requisitos

X @conagua_clima
Pronostico del Clima, con el mapa de México dependiendo de la temperatura
  • Viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa (costa), Jalisco (costa), Colima, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada: sierras de Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.