'Las muertas" es una serie que comenzará sus grabaciones a cargo del director de cine Luis Estrada, es una serie basada en la historia de "Las Poquianchis", las hermanas que se hicieron famosas por una serie de crímenes cometidos en los años 40 y principios de los 60.
Esta historia es una novela escrita por Jorge Ibargüengoitia, basada en el caso de María de Jesús y Delfina González Valenzuela, unas hermanas proxenetas, quienes dirigían una cadena de prostíbulos en los estados de Jalisco y Guanajuato, donde esclavizaban y mataban a mujeres así como a algunos de los clientes de sus burdeles. Ahora la historia de "Las Poquianchis" podrá ser conocida por las nuevas generaciones bajo la visión de Luis Estrada.
Lee también: Nicki Nicole: ¿Le pusieron el cuerno?, Peso Pluma es captado con otra mujer en Las Vegas

Foto: Gato Culto
¿De qué trata “Las Muertas”? Serie inspirada en “Las Poquianchis”
La historia narra, a modo novelado, la vida de las hermanas proxenetas, nombradas en el relato como "Las hermanas Balandro", protagonistas de los crímenes más turbios que estremecieron a un país completo, en el que se muestra a un México bastante oscuro.
Dentro de un contexto social y político, esta sátira llena de humor transporta la trama a nuestra “actualidad feroz”, tal como comentó Luis Estrada, quien se dice apasionado de esta historia desde los 15 años.
Por si te lo perdiste: Luis Miguel y el bochornoso momento que le hizo pasar su nariz en pleno concierto
¿Porqué las llamaban "Las Poquianchis"?
Las hermanas adoptaron el apodo, gracias al traspaso de un negocio que adquirieron; el propietario era un joven trasvesti que se hacía llamar "El Poquianchi" y aunque ellas renombraron el lugar como "La Barca de Oro" todos las identificaban con el sobrenombre del antiguo dueño.
Estas mujeres fueron acusadas tanto de crímenes como de rituales satánicos, haciéndose acreedoras de 40 años de prisión, sin embargo no cumplieron su sentencia ya que perdieron la vida tras las rejas.
Créditos: El Norte
Alfonso Herrera y más famosos formarán parte del elenco
El cineasta, caracterizado por un estilo inherente en la sátira política y social, cumple su sueño al producir esta serie con reflexiones sobre las problemáticas de feminicidios y violencia en nuestro país.
Luis Estrada, mente maestra detrás de películas como “El infierno” y “La ley de Herodes” comentó que la historia constará de seis episodios con la participación de Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán que interpretarán a "Las Poquianchis", junto a Joaquín Cosio y Alfonso Herrera en representación de Simón y el Capitán Bedoya, respectivamente, los antagonistas que con sus intervenciones dan pie a gran parte de las acciones de la hermanas González Valenzuela.
“Me interesa hablar de mi país, de mi realidad, que es más dolorosa de lo que querríamos. Quiero invitar a confrontar al publico mexicano con su país, y descubrir que efectivamente no hemos cambiado tanto”
Foto: Cuarto Oscuro
El director agradece por poder desarrollar este proyecto, pues contará una obra maestra de la literatura mexicana a través de los ojos de uno de los directores más importantes del cine mexicano y que, además, cuenta con la segura interpretación de primer nivel de actores nacionales.