Hay ocasiones en las que la realidad supera a la ficción, muestra de eso es "En busca de la felicidad", la película que cautivó a millones, pero vamos a dejar de lado el largometraje para contarte la historia real del protagonista, para responder a la pregunta que muchos nos hicimos después de verla, ¿Quién es Chris Gardner?
Comencemos en orden, él es un hombre que nació en Milwaukee, Wisconsin, en 1954, desde pequeño supo que la vida no sería sencilla, ya que estaba marcado por la pobreza y la violencia familiar; sin embargo, su madre, Betty Jean, le enseñó a soñar con un futuro mejor, aunque su hogar estuviera lleno de carencias.
Con esto en mente, el protagonista de "En busca de la felicidad", se enlistó en la Marina de los Estados Unidos, lugar en el que adquirió conocimientos médicos que le abrieron las puertas a un empleo en San Francisco, en donde trabajó como asistente de investigación en un hospital.
Te podría interesar
Pero tal como se ve en la película, Chris Gardner se separó de su pareja, misma que lo dejo al cuidado de su hijo, Chris Jr. uno de los puntos principales de la historia de la cinta y claro de la real, así que seguramente ya sabes qué pasaron un año sin hogar, durmiendo en refugios, estaciones de tren y baños públicos.
Sin embargo, es ahí cuando llega lo que para los espectadores del trabajo de Will Smith en "En busca de la felicidad", es el inicio del fin, la pasantía en la empresa Dean Witter Reynolds, donde su pasión por los números y su habilidad para vender comenzaron a destacar, luego de conseguir estabilidad financiera, decidió fundar su propia firma de inversión, Gardner Rich & Co., que con el tiempo se convertiría en un negocio millonario.
Te podría interesar
¿Qué hace Chris Gardner ahora?
Ahora Chris Gardner ha dejado atrás el mundo de los negocios, para inspirar a otros, pero vamos en orden, él vendió su empresa y se reinventó como conferencista motivacional y filántropo, con su dinero, viaja por todo el mundo dando charlas y compartiendo su historia de vida con el objetivo de motivar a quienes enfrentan dificultades similares a las suyas.
Además, apoya a organizaciones que trabajan con personas sin hogar, víctimas de la violencia doméstica y jóvenes en situación de vulnerabilidad, también creó proyectos que buscan generar empleo y oportunidades para comunidades desfavorecidas para conseguir que otros vivan su propia "En busca de la felicidad".