El 17 de octubre, Netflix México lanzará "Estado de Silencio", un poderoso documental que explora los riesgos y desafíos que enfrentan los periodistas en nuestro país. Dirigido por Santiago Maza, esta producción se presenta como un testimonio impactante sobre la lucha por la verdad en un contexto de violencia y censura.
¿De qué se trata "Estado de Silencio"?
Esta pieza audiovisual sigue las historias de cuatro periodistas valientes: María de Jesús Peters, Juan de Dios García, Marcos Vizcarra y Jesús Medina. A través de sus relatos, el documental que se estrenará por Netflix revela el alto costo de informar en un país donde la libertad de prensa es constantemente amenazada. Cada protagonista comparte su experiencia personal, exponiendo no solo los peligros que enfrentan, sino también su inquebrantable compromiso con la libertad de expresión.
Más que un tributo a los periodistas que arriesgan su vida por la verdad, "Estado de Silencio" es un llamado de atención sobre la necesidad de proteger la libertad de prensa. El documental invita a los espectadores a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los periodistas en la sociedad y la importancia de su labor para la justicia y la transparencia.
Te podría interesar
¿Quiénes actuarán en el nuevo documental de Netflix?
"Estado de Silencio" cuenta con la participación de figuras destacadas del cine mexicano, como Diego Luna y Gael García Bernal, quienes, junto a Abril López, han trabajado en conjunto para dar visibilidad a esta crítica situación. La cinematografía de Odei Zabaleta y la edición de Sebastián Nuño y Jonás García complementan de manera efectiva la narrativa, creando una experiencia emocionante que atrapa al espectador.
Este documental ha resonado en el circuito internacional, siendo presentado en importantes festivales de cine, como el Festival de Sheffield en el Reino Unido, el Festival Internacional de Cine de Tribeca en Estados Unidos y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Además, ha sido galardonado con el premio a Mejor Largometraje en el Santiago Festival Internacional de Cine en Chile, lo que subraya su relevancia y calidad.
Con su estreno programado para el 17 de octubre, "Estado de Silencio" promete impactar profundamente en la conciencia de quienes lo vean. Esta obra no solo informará sobre la realidad del periodismo en México, sino que también invitará a todos a unirse a la defensa de la libertad de expresión. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer las historias de quienes, a pesar del miedo, continúan luchando por la verdad!