El Cáncer en la Boca ataca a cualquier persona sin importar el género o edad. Según algunos estudios se está presentando cada vez más en gente joven, por eso es importante abrir la boca y buscar algún cambio o presencia extraña dentro de ella.
Para poder prevenir este padecimiento, Centros de Salud de la Ciudad de México, impulsan la campaña “Saca la Lengua: Prevé el Cáncer”. Algunas causantes del Cáncer en la Boca pueden ser: fumar, consumir bebidas alcohólicas, así como una mala higiene.
Luis Antonio Rodríguez, responsable Estatal del Programa de Salud Bucal en CDMX, mencionó: “Anteriormente, habíamos estado manejando edades arriba de los 40 años, pero actualmente ya se llegan a presentar en edades más jóvenes, precisamente por estos factores de riesgo”.
Por si te lo perdiste: Tormenta Polar con Masa de Aire Ártico se dirige a México; Diciembre con heladas y HIELO
Recomendaciones para explorar y prevenir el Cáncer en la Boca
Nosotros te contamos paso a paso lo que tienes que hacer para poder prevenir el Cáncer en la Boca, así como tener una adecuada exploración para poderlo detectar a tiempo y con esto tener un tratamiento que ayude a la recuperación.
- Detección de lesiones en la boca: para este proceso es importante lavarse bien las manos y colocarse frente al espejo, con mucha atención observar se hay una lesión rara.
- No perder detalle de ambos labios por dentro: es de suma importancia observar cada rincón de la boca, incluyendo los labios.
- Cara interna de las mejillas: lo que se conoce como la parte interna del cachete, de la misma forma se tiene que buscar alguna presencia extraña
- Caras de la lengua: es una zona que siempre es importante tener en cuenta, para muchos pasa desapercibida, pero no tiene que ser así.
- Paladar: la parte más dura de nuestra boca se encuentra en la parte superior y también tenemos que detectar algún posible problema.
Seguir leyendo: Lista de enfermedades por las que te pueden autorizar incapacidad en México
Ante cualquier hallazgo o anomalía, hay que reportarlo al médico de cabecera, en la Ciudad de México se puede acudir a cualquier Centro de Salud de forma gratuita. La patóloga bucal Martha García comentó “Tenemos que palpar, no solamente ver en el espejo, porque, porque hay lesiones que están internas y que no se ven (…). Tengo que palpar para ver si no hay algún tipo de nódulo”.