PENSIÓN IMSS

Pensión IMSS: ¿Para sumar 1250 semanas cotizadas cuántos años necesitas trabajar?

Es muy importante conocer todo sobre las pensiones, para que en un futuro podamos retirarnos y disfrutar al máximo de nuestra vida como adultos mayores.

Pensión IMSS: ¿Para sumar 1250 semanas cotizadas cuántos años necesitas trabajar?
Pensión IMSS: ¿Para sumar 1250 semanas cotizadas cuántos años necesitas trabajar?Créditos: Foto Especial
Escrito en NOTICIAS el

La pensión del IMSS es un beneficio para todas las personas que ya tiene una edad avanzada y con esto se pueden retirar de la vida laborar y disfrutar de su retiro, pero no es cuando uno quiera, hay que cumplir un ciertos requisitos para poder disfrutar de esta aportación.

Una de las principales finalidades del programa es ayudar con los gastos de una persona mayor cuando ya está en su etapa de retiro. Con un pago periódico se pretende que el adulto pueda financiar todas sus necesidades. Actualmente, en el IMSS existen dos regímenes vigentes para poder jubilarse, los cuales son: el régimen 1973 y la Ley 1997. La primera tiene como requisitos mínimos haber cotizado en el IMSS 500 semanas, lo que equivale a 10 años.

Por su parte, la reforma que entró en vigor desde el 1 de enero de 2021 permite que todos los que estén dados de alta bajo la Ley de 1997, puedan iniciar su trámite de jubilación con por lo menos 800 semanas cotizadas ante el IMSS y tener una edad mínima de 60 años. Además de lo mencionado anteriormente, también se ocupa, contar con un expediente de identificación de trabajador actualizado, saldo en la cuenta Afore, identificación oficial, estado de cuenta Afore, estado de cuenta bancario y la resolución o negativa de la pensión otorgada por el IMSS.

Foto Instagram
@imss_mx

Por si te lo perdiste: Frente Frío 12 sigue su paso por México: Conoce los estados afectados y trayectoria

Antes, la ley del Seguro Social de 1997 tenía otros requisitos, haciendo que mucha gente se preguntara ¿Cuántos años son 1250 semanas de cotización en el IMSS?, esto se debe a que era la mínima cantidad de años que se tenían que trabajar de manera formal para poderse jubilar. 1250 semanas cotizadas en un equivalente a 24 años y un mes de hacer las aportaciones en el Instituto Mexicano del seguro Social.

Foto Especial

¿Cuáles son las modalidades para poder cobrar la pensión del IMSS de trabajadores bajo la Ley de 1997?

Para los trabajadores que están dados de alta bajo el régimen de la ley 97, existen dos modalidades de pensión disponible: Retiro Programado y Renta Vitalicia.

Renta Vitalicia: se recibe una pensión pactada de por vida, dependiendo de lo que la persona acumuló en su Afore, y se actualiza anualmente dependiendo de la inflación monetaria.

Retiro Programado: esta pensión está sujeta al monto total del acumulado en la cuenta Afore, los rendimientos y la esperanza de vida calculada.

Seguir leyendo: Pensión Bienestar: ¿Hasta cuándo puedo cobrar el último pago del 2023?

Foto Especial

Hay algunos casos donde los recursos de la pensión son insuficientes, surge otra opción Pensión Garantizada, es respaldada por el Gobierno Federal, es otorgada a aquellos que cumplen con una edad mínima y por lo menos 800 semanas cotizadas de manera formal. Sin duda todas son grandes opciones para poder disfrutar de un retiro digno.