INAPAM: estos son los beneficios y descuentos de tramitar la credencial, según Bienestar

Aprende a tramitar la credencial INAPAM para disfrutar de sus beneficios.

INAPAM: estos son los beneficios y descuentos de tramitar la credencial, según Bienestar
Cómo tramitar la credencial INAPAM. Fuente: Producción FM Globo
TENDENCIAS

Las personas mayores en México pueden acceder a una variedad de apoyos diseñados para mejorar su calidad de vida. Uno de los más destacados es la credencial INAPAM, un documento que no solo identifica a los adultos mayores, sino que también les permite acceder a múltiples beneficios.

La Secretaría del Bienestar invita a todas las personas mayores de 60 años a realizar este trámite gratuito y aprovechar los descuentos disponibles en todo el país.

¿Qué beneficios ofrece la credencial INAPAM?

La credencial INAPAM permite a los adultos mayores obtener descuentos en una amplia gama de servicios. Estos beneficios están disponibles en cada entidad federativa y pueden consultarse en el directorio oficial del Gobierno de México.

  • Descuentos en el pago de servicios como agua, predial y electricidad
  • Tarifas preferenciales en transporte público
  • Promociones especiales en restaurantes
  • Entradas gratuitas o con descuento a museos y eventos culturales
  • Consultas jurídicas sin costo o a bajo precio
  • Descuentos en hoteles
  • Precios reducidos en escuelas y centros de capacitación
  • Descuentos en servicios médicos y del sector salud
  • Promociones en servicios de paquetería, belleza y hogar

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM?

El trámite es completamente gratuito y se realiza en los Módulos de Bienestar. Los documentos necesarios son los siguientes:

  • Tener 60 años cumplidos
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Fotografía tamaño infantil
  • Número de teléfono de contacto

¿Dónde se realiza el trámite y cómo encontrar el módulo más cercano?

La Secretaría del Bienestar recomienda acudir directamente a los Módulos de Bienestar, que se pueden localizar en el sitio oficial www.gob.mx/bienestar. Allí es posible verificar la dirección más cercana para completar el procedimiento sin costo alguno.

Podés leer también